jueves, 29 de abril de 2010

Clase 32 - Problemas con múltiplos y divosres 1

El 4 de junio termina el primer trimestre. Para ser calificados, van a tener que hacer una autoevaluación que tenga en cuenta el compromiso con la tarea y los resultados.
Estuvimos hablando de que al que no le va bien en matemática puede ser principalmente por tres cuestiones: o no trabaja la suficiente y/o no tiene los materiales para trabajar, o le faltan mucho más conocimientos previos que al promedio del curso. Para solucionar estas cuestiones, habrá que ponerse a trabajar más y/o conseguir los materiales, o pedir ayuda al equipo de fortalecimiento (Delia, Yanina, Santiago, etc.) y al profesor.
Retomamos el trabajo con múltiplos y divisores del capítulo 1 del libro. Contando la clase de hoy, vamos a tomar diez clases para trabajar:
a) Problemas con múltiplos y divisores (pp. 8 y 9)
b) Cálculos y divisibilidad (pp.10 y 11)
c) Números primos (p. 12)
Ejercicios para estudiar: pp. 13 y 14

El 13 de mayo vamos a hacer una evaluaciòn sobre el tema.

Retomamos las conclusiones de lo trabajado en el ejercicio 1 (pág. 10)

Las letras O aparecen en números que son múltiplos de 4: 4, 8, 12, 16, 20, 24
Un múltiplo de 4 es el resultado de múltiplicar cualquier número por 4
Todos las letras se repiten de 4 en 4.
Las letras P aparecen en números que son el resultado de sumar un múltiplo de 4 y 1: 1, 5, 9, 13, 17, 21, 25...
Discutimos la conjetura de si las P aparecen en los múltiplos de 5, pero esto se revelo como falso, por ejemplo porque en el casillero 20, como es múltiplo de 4 y de 5 hubieran debido aparecer dos números distintos.
Las letras A aparecen en números que son el resultado de sumar un múltiplo de 4 y 2: 2, 6, 10, 14, 18, 22, 26...
Las letras S aparecen en números que son el resultado de sumar un múltiplo de 4 y 3: 3, 7, 11, 15, 19, 23, 27...

Tomando como "a" un número cualquiera escribimos la forma qué debía tener cada clase de casillero
O: 4.a
P : 4.a +1
A: 4.a + 2
S: 4.a + 3

Para entender que era esto de las letras, completamos una tabla donde reemplazabamos "a" por distintos valores.







OPAS
a4.a4.a +14.a + 24.a + 3
1 4 5 67
2 89 1011
3...
4
5

Dejamos de tarea completar la tabla, estudiar las conclusiones a las que llegamos hoy y revisar los ejercicios de las páginas 8 y 9,

No hay comentarios:

Publicar un comentario